LA IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO
En toda actividad física la realización del calentamiento es de vital importancia, los motivos por los cuales se debe realizar un buen calentamiento son:
- Para elevar la temperatura corporal.
- Para disminuir el riesgo de que se produzcan lesiones, pues cuando el músculo está frío es mucho más fácil que se rompa.
- Para preparar todos los sistemas corporales: respiratorio, cardiovascular, muscular, nervioso…
- Para mejorar el rendimiento en la actividad física que se va a realizar posteriormente.
- Para preparar al deportista psicológicamente para entrenamiento, competición o clase.
TIPOS DE CALENTAMIENTO
- GENERAL: Es aquel en el que se realizan ejercicios que afectan a todos los grandes grupos musculares del cuerpo. Hay que realizarlo siempre, pues es independiente de la actividad que se vaya a realizar después. Sirve para todo de actividades físicas. Un calentamiento general suele incluir diversos ejercicios de desplazamiento, de movilidad de piernas, tronco y brazos, de fuerza, estiramientos..
-TECNICO-ESPECIFICO: Es posterior al calentamiento general y va dirigido a las partes del cuerpo que más van a intervenir en la parte principal de la actividad. Debe adecuarse al deporte que se va a realizar, por ello suele consistir en ejercicios parecidos a los que van a realizarse en la parte principal, como por ejemplo golpeos de revés en el tenis, saques de voleybol, tiros a canasta en el baloncesto, etc. Se suelen utilizar por ello objetos y materiales específicos de cada deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario